La necrosis avascular también suele denominarse Osteonecrosis y tiende a estar presente cuando se desarrolla un infarto óseo, es decir que se produce por la falta de riego sanguíneo en alguna parte del sistema óseo.
Su muerte celular suele afectar más a unas estructuras óseas que a otras, un ejemplo de ello son; el fémur, la mandíbula y la región tibial, que están propensas en un 70% a padecer este problema en relación con otros huesos.
La razón por la cual se presenta es consecuencia de alguna fractura o una luxación de cadera. Asimismo, puede deberse a diabetes, anemia drepanocítica, nefropatía, alcoholismo, gota o enfermedad de Gaucher (un trastorno hereditario que causa numerosos problemas, incluida la erosión de la capa externa de los huesos largos y la pelvis).
¿Cuáles son las causas de la necrosis avascular?
Los factores que pueden provocar la interrupción del riego sanguíneo en el hueso son:
1. Las fracturas y luxaciones.
Este sucede cuando el hueso se desplaza fuera de su articulación, así con el golpe o luxación es probable que se presente una inactividad de las arterias de la zona.
2. Practicar hábitos poco saludables.
Consumir alcohol en exceso es un factor de riesgo para que se desarrolle Osteonecrosis en nuestros huesos, así que lo recomendado es consumir esta bebida con alguna comida y limitando su consumo.
3. Consumo de medicamentos.
El consumo de medicamentos tiende a aumentar el factor de riesgo de esta patología. Por lo general, los fármacos utilizados como terapias auto inmunes o como tratamiento con corticoides para tratar la artritis y el asma, son los que presentan un mayor riesgo.
Deja una respuesta